Seguro que has escuchado la palabra mágica «Instagram» y a lo mejor ya tienes una cuenta en esta red social. Si la tienes, ¿es para colgar simplemente las fotos? ¿O quieres ganar dinero como Instagramer? O a lo mejor haces algunas cosas espectaculares y quieres venderlas allí a tus clientes? En este artículo te cuento mis mejores tips sobre cómo hacer una cuenta de Instagram exitosa para tu negocio para conseguir más clientes y ventas.
Ya hace años Instagram no es el sitio para colgar las fotos sin ningún objetivo en la cabeza. Muchas… no, ¡muchísimas! personas lo utilizan para su negocio. Hasta que en Instagram se dieron cuenta de esto. Primero ofrecieron cuentas de negocio («business accounts») y ya han puesto a nuestra disposición la posibilidad del etiquetado de productos para la venta («shopping tags»).
Entonces, si tu objetivo es utilizar tu cuenta en Instagram para promover y vender tus productos y servicios, tienes que tener en cuenta como mínimo estas 7 cosas:
Tu cuenta de Instagram para negocio con un perfil público
Asegúrate de que tu perfil está configurado como público y no como una cuenta privada. Si quieres que te encuentran tus clientes potenciales, entonces tus posts tienen que estar visibles. Sin esto es imposible hacer una cuenta de Instagram exitosa para negocio.
En caso de poner en tu perfil que haces por encargo álbumes personalizados espectaculares o eres una gran pintora, pero tu perfil está cerrado, lo dudo mucho que alguien, quien quiere encargar un álbum o comprar obras de arte, se va a molestar para enviarte una solicitud para que le aceptes como tu seguidor, esperar hasta que le aceptas y solo entonces volver para mirar las fotos de tu perfil.
La gente no tiene tiempo para esto. Si quieres colgar algunas fotos íntimas solo para que les vean tus amigos y familiares, crea para esto otro perfil donde no hace falta escribir en la descripción que eres una pintora o apasionada de scrap. Con un perfil privado y cerrado no venderás nada, porque la gente simplemente no verá lo que haces y ofreces.
Perfil de empresa
Convierte tu perfil personal en un perfil de empresa.
Quieres vender, ¿verdad? ¿Quieres generar una actividad económica? Entonces, aquí te dejo el enlace donde encontrarás las instrucciones sobre como convertir un perfil personal a un perfil de empresa.
Teniendo el perfil de empresa, podrás facilitar a tus clientes tus datos de contacto a través de unos botones adicionales y no ocuparás con el número de tu teléfono o tu dirección de correo electrónico el espacio en la descripción de tu perfil, que te permitirá escribir más detalles sobre lo que haces, quien eres y que ofreces.
Además, tendrás acceso a las estadísticas. Estas estadísticas te proporcionarán más información sobre tus seguidores y el grado de interacción de tu público con tu contenido. En su tiempo la conversión de mi propia cuenta @creativebookbinding en la cuenta de empresa y el acceso a las estadísticas me permitieron entender qué seguidores tengo.
Antes escribía todos mis posts solo en inglés sin sospechar que la gran mayoría de mis seguidores eran de los países hispanohablantes. Y gracias a las estadísticas lo descubrí y empecé a crear mis posts también en castellano.
Biografía (la descripción) es una de las claves para hacer una cuenta de Instagram exitosa para negocio
La descripción del perfil tiene que explicar muy bien lo que haces y lo que ofreces. Es imprescindible, para que tus clientes potenciales vean que buscan a ti y que tú puedes hacer para ellos lo que ellos necesitan. Puedes añadir signos e iconos de emojis, puedes ponerlo como una lista de tus ocupaciones principales. Pero recuerda, que solo puedes poner 30 símbolos para el nombre y 150 símbolos contando espacios en la descripción. No es mucho, así que hay que ser lo más exacto y creativo (en el mismo momento) posible.
Enlace activo en tu cuenta de Instagram para negocio
Es imprescindible añadir al menos un enlace a tu otro recurso – tu página web, tu tienda en Etsy o tu tienda online, tu blog, tu canal de YouTube. Si vas en serio con tu negocio, tienes que tener al menos uno de ellos donde tus clientes potenciales pueden encontrar más información sobre ti y tu trabajo. Y si tienes varios recursos, te cuento en este artículo como añadir más de un enlace activo en tu cuenta de Instagram.
Publicación de posts
Antes se aconsejaba publicar posts como mínimo una vez por día. Te propongo hacerlo ahora también, si acabas de crear tu cuenta, porque hay que añadir la información para atraer la atención de tus clientes. ¡Pero! No hay que colgar las fotos por colgar. Tus fotos tienen que ser bonitas y atractivas, hechas con buena luz, no borrosas, para enseñar tus productos o demostrar tus servicios a tus clientes potenciales de la mejor manera posible. Aquí puedes leer mis consejos sobre cómo hacer las fotos que venden.
Si tu cuenta de Instagram ya está allí durante bastante tiempo, puedes publicar posts 2-4 veces por la semana si no tienes mucho tiempo. Pero tus posts tienen que ser interesantes y sobre los temas que tus seguidores buscan.
Además, tienes que mantener vida en tu cuenta utilizando otros formatos de contenidos que ahora propone Instagram: Stories, reels, directos, listas. Esto te ayudará a hacer una cuenta de Instagram exitosa para negocio.
Instagram Stories para tu negocio
No te pierdas la posibilidad de conectar todavía más con tus seguidores y potenciales clientes. Instagram Stories es un formato perfecto para ello porqué te permite subir fotos o videos cortitos (hasta 15 segundos) y enseñar de forma más divertida y viva tu negocio.
Crea relaciones y confianza en tu cuenta de Instagram para negocio
Si quieres conectarte con tus compradores potenciales, Instagram para ti NO tiene que convertirse solamente en una vitrina de tus productos. Tienes que «vivir» una vida en Instagram y tienes que ser un miembro de esta comunidad.
¿Qué quiero decir con esto?
Hay que publicar materiales interesantes que piensas que pueden atraer a tu público objetivo.
Tienes que suscribirte a otras cuentas: las cuentas que te gustan, de tus clientes, de blogueros con quién podrías probar a colaborar o que simplemente te inspiran.
Hay que participar en las discusiones, dejar comentarios a otras personas, contestar a los comentarios que te dejan en tus publicaciones.
¿Hay que pasar mucho tiempo en Instagram? No exactamente. Hay que tener una estrategia clara sobre lo que quieres conseguir en Instagram, entender a tus clientes y a tu negocio. Con estos conocimientos podrás reducir el tiempo que vas a pasar en esta red social, aumentando en el mismo tiempo el valor que vas a crear.
Instagram es sobre crear relaciones, confianza y a veces amistades 🙂
Preparación de contenidos para tu cuenta de Instagram para negocio
Preparación de contenidos para tu cuenta en Instagram es un trabajo. Porque ahora mucha gente allí no solo mira las fotos, pero también lee lo que está escrito debajo. Y además mira Stories, participa en directos, espera tus Reels. La gente siguen a las cuentas donde hay bonitas fotos E información útil, interesante, divertida, bien escrita. Por eso te aconsejo al menos tener un plan con los temas sobre cuales quieres y tienes que escribir en tu cuenta y además estudiar sobre el marketing de contenidos para probar varias técnicas de escritura para tus publicaciones.
Instagram es una plataforma donde se pueden vender productos y servicios sin que tu les vendes allí directamente en su sentido clásico.
No hace falta poner en cada foto que cuelgas en Instagram las palabras «se vende», «lo vendo», «busco clientes» etc. Lo que sí que hay que intentar a hacer es que tus fotos, textos, vídeos encuentren y lleven hacía ti a tus clientes. ¿Es trabajo?¡Sí! Pero vale la pena hacerlo.
Mi propia experiencia con la cuenta de mi negocio creativo en Instagram
Cuando tuve un negocio creativo, conseguía pedidos para mis cuadernos, álbumes, portadocumentos, cajas de recuerdos gracias a mi cuenta en Instagram @creativebookbinding. Allí también me descubrían las personas que querían aprender encuadernación creativa y comprar mis cursos. ¿Es el único sitio de donde vienen mi clientes? No. Pero fue uno de los principales.
Si algún amigo o conocido tuyo podría necesita esa información para que le ayude hacer crecer su negocio, no dudes en enviarle este artículo.
¡Te deseo mucho éxito en tu negocio!
MÁS ARTÍCULOS SOBRE INSTAGRAM EN MI BLOG:
Cómo funciona Instagram: ¡Algoritmo revelado!
Instagram Links: ¿Cómo añadir más de un enlace en Instagram?
Instagram Stories Highlights: 10 ideas para tus historias destacadas
Si te ayuda lo que escribo en este blog y si encuentras en mis publicaciones ideas que te ayudan crecer personalmente y te ayudan hacer crecer tu negocio o tu proyecto, si te gustaría agradecer el trabajo que hago para ti, puedes hacer tu contribución, que utilizaré para mantener mi blog y crear el contenido útil e interesante para ti y para otros emprendedores que lo necesitan.
Hola Marina! Entre a Pinterest a ver ideas de decoración para mi futuro hogar que ya estamos próximamente por culminar. Lo cierto es que me encontré con éste artículo y dije que interesante, vamos a ver de que se trata y comencé a leer uno y otro y otro… Quedé enganchada? tengo una cuenta en instagram que abrí sólo porque algunos clientes me decían ¿cómo recomiendo tu trabajo? ¿tienes que abrir un instagram? decidí abrirlo pero fue difícil en ese momento mantenerlo, por cuestiones de tiempo,falta de organización y más adelante salud. Actualmente me encuentro con mucha disposición de retomar nuevamente mi cuenta y he estado leyendo, tomando apuntes y más importante organizandome para poder brindarle la atención necesaria a mi cuenta, es @mishenredes pienso empezar a publicar después del 15 de marzo y quería agradecerte pues caíste como un ángel del cielo. Gracias. Saludos.
Hola Mishell! Muchísimas gracias por sus palabras. Me alegro mucho que le pareció útil mi artículo. Me gustaría mucho invitarle a mi Instagram, porque allí casi cada día de lunes a viernes en Stories doy algunas ideas o consejos sobre marketing, promoción, redes sociales, organización de tiempo etc para emprendedores creativos. Mi cuenta es @minegociocreativo, ya le sigo a Usted, así me encontrará entre sus seguidores.
Un saludo,
Marina
Me gusto es muy util gracias
Ana, muchas gracias por su opinión. Espero que siga encontrando información útil en mis futuras publicaciones.
Un saludo
Interesante y muy útil todo.gracias
Muchas gracias a Usted por su interés
Hola Marina muy interesente felicitaciones tienes toda la razón ser emprendedor no es facil no hay que desfallecer aprovecharé tus recomendaciones para poder impulsar mi negocio y poder posicionar mi producto y o servicio un abrazo
Hola Adriana! Muchas gracias por tus comentarios. Espero que te ayuden mis artículos. Iré publicando más información y más ideas. Un abrazo!
Hola! Me encanto todo lo que leí! Tome apuntes y ya mismo voy a poner en marcha todos los conesejos!
Te cuento, soy emprendedora y tengo 21 años ( todo este tema de emprender se me resulta a veces cuesta arriba, pero lo que menos me falta son las ganas!! ) estaba en dudas si abrir una cuenta de insta ya que pensé que al rubro en el cual me dedico no esta dirigido a personas que utilizan esta red social ( tengo un Taller de herrería, realizo artesanías variadas).
Ahora que leí este articulo me voy a poner en marcha en crear un perfil para mi pequeña empresa!
Saludos desde Uruguay!!
Hola Daniela! Me alegro mucho que mis artículos te ayudaron a tomar la decisión para seguir adelante.
¡Te deseo mucho éxito con tu negocio de artesanía!
Un saludo
Hola Marina! me encantan tus articulos son muy motivadores, me han servido para aclarar mis metas…pero no tengo claro todavia como promocionar mis cursos de costuras por Pïnterest? Quisiera tu ayuda…de antemano Mil gracias!!
Hola Lidia! Muchas gracias por tu comentario. Estoy escribiendo un curso sobre Pinterest para negocios creativos, si te interesa, puedes suscribirte a las notificaciones aquí: https://mailchi.mp/2f76680b9e2e/preinscripcin-al-curso-pinterest-para-negocios-creativos Si te interesa una revisión de tu perfil en Pinterest y consultoría personalizada, también lo ofrezco. Mándame por favor un mensaje a hola@minegociocreativo.com y te comento varias opciones de consultas.
Un saludo,
Marina
Pingback: Cómo funciona Instagram: ¡algoritmo revelado! – Mi Negocio Creativo
Muy buen articulo , te pueso hacer consultas ?
Dan, muchas gracias por su comentario. Si, por supuesto, me puede hacer consultas. Le dejo enlace a la página con mis servicios que están indicadas los tipos de consultas que hago y su coste: https://minegociocreativo.com/en-que-le-puedo-ayudar/
Un saludo,
Marina
Hola ! Este artículos está espectacular desde hace algún tiempo tengo mi cuenta en Instagram y ahora mi esposo y yo abrimos una compañía y estamos tratando de posicionarla en el mundo digital siento que este mundo es algo complejo pero tú artículo lo hace ver bastante sencillo mi cuenta personal es @daliiigonzalez espero poder tener más de tu contenido en las redes
Hola Daliana,
Muchas gracias por su comentario. Le deseo mucho éxito a su compañía. Claro, seguiré publicando más consejos para emprendedores en mi blog:)
Si en algún momento piensa que necesite el asesoramiento para hacer crecer el número de sus clientes y ventas a través de Instagram, puede contar conmigo. Le dejo el enlace con todos los detalles sobre mi servicio: https://minegociocreativo.com/en-que-le-puedo-ayudar/revision-de-su-perfil-en-instagram/
Un saludo,
Marina
Hola!! Es muy complicado para una persona grande entender la tecnología que avanza, he recién comenzando con mí cuenta en instagram, y por supuesto estoy tratando de informarme de cómo vender mis productos artesanales , es lo q amo hacer y quiero crecer. Gracias.
Buenos días Liliana,
Muchas gracias por su comentario. Usted puede leer mis artículos aquí en el blog y también mis publicaciones en mi cuenta de Instagram https://www.instagram.com/minegociocreativo/ donde comparto mi experiencia y mis conocimientos sobre marketing, desarrollo de negocios y motivación para emprendedores. Además, si le interesa vender su artesanía online, le recomiendo hechar un vistazo a Etsy.com, es una plataforma global que permite vender hecho a mano por todo el mundo. También tengo en el blog algunos artículos sobre Etsy.
Si necesita ayuda personalizada para los temas de marketing y promoción de su negocio de artesanía, no dude en contactarme. Le dejo el enlace a la página donde puede leer más sobre mis servicios: https://minegociocreativo.com/en-que-le-puedo-ayudar/
Un saludo,
Marina
Excelente! Te he leído desde pinterest y te seguiré por instagram. Gracias por tu información y guía.
Hola Maribel,
Muchas gracias por su interés y su comentario.
Un saludo,
Marina
Marina, realmente ha sido una suerte encontrarte. Cuando uno se lanza a la carrera de emprender se encuentra con muchas dudas y mucho trabajo por hacer, pero de repente nos topamos con personas que nos ayudan a continuar en el camino.
Saludos, Romi
Hola Romi!
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho que encuentras información útil para ti en mi blog.
Un saludo,
Marina
Reblogueó esto en Eventos Pepi.
Perfecto! Muchas gracias
Que buenos consejos es una luz en el camino ..muchas gracias
María, muchas gracias a Usted por leer mi blog y por dejar este comentario.
Un saludo,
Marina
Felicitaciones, me encanta la forma como lleva los enlaces en instagram, yo quisiera hacer algo parecido, vendiendo algo que me apasione, que se me hace difícil escoger porque tengo varias cosas distintas que me gustan. También me gustaría ver el curso de hacer agendas que ofrece.Gracias por su atención.
Hola Elvia,
Muchas gracias por su comentario. Mis cursos sobre varias técnicnicas de encuadernación puede encontrar aquí: https://www.mvdesignatelier.com/bookbinding-courses
Un saludo,
Marina
Interesante y muy educativo Gracias …
Hola,
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo,
Marina
Muchas gracias por compartir estos consejos… han sido de gran ayuda!!!
Hola Maria,
Muchas gracias por su comentario. Me alegro mucho que le han ayudado mis consejos.
Un saludo,
Marina
Hola!
Interesante la información, muchas gracias. Leí que eres instructora en Udemy, me gustaría ver tus cursos.
Gracias,
Shireb
Hola Shireb,
Muchas gracias por su comentario. Si, tengo en Udemy mis cursos creativos: http://bit.ly/2Jb1iHp y http://bit.ly/2H8154j
Un saludo,
Marina
Muchas gracias, estoy recién comenzando una idea de negocio y este artículo me ha resultado tremendamente útil. Tomé nota y seguiré todos tus consejos!!!
Saludos,
Patricia
Hola Patricia,
Muchas gracias por su comentario.
Me alegro mucho que le ha ayudado mi información. También me puede seguir en Instagram, allí además de publicaciones comparto a menudo información en Stories y en directo: https://www.instagram.com/minegociocreativo/
Un saludo,
Marina
Muy buena su información. Casualmente mis esposo y yo tenemos un proyecto de emprendimiento y es muy útil haber leído su publicación oara ponerla en práctica.
Saludos cordiales.
Gracias!
Estimada Walkiria,
Muchas gracias por su comentario. Me alegro mucho que Usted encontró en mi blog la información que le puede ayudar hacer crecer su negocio.
Si necesita ayuda personalizada para impulsar su proyecto de emprendimiento, no dude en contactar conmigo.
Un saludo,
Marina
Gracias por la información, ayuda a abrir la mente, mi instagram hasta hoy ha sido personal y lo tenía privado, al leerte lo cambie a «público» ?
Quiero mantenerlo, pero empezaré a publicar sobre la empresa donde he iniciado, es nuevo para mí todo esto del negocio digital, seguiré leyendote, para tomar nota!
Un abrazo, voy a buscarte y por si gustas soy @labradorliris21 ? Saludos!
Hola Liris,
Muchas gracias por su comentario. Espero que me ha podido encontrar en Instagram, porque por allí publico mucha información adicional sobre Instagram y cómo hacer crecer su negocio en esta red social.
Un saludo,
Marina
¿Como puedo suscribirme para que me notifiquen por correo los nuevos post?