“¿Cómo empezar un proyecto? Tengo tantas ideas pero no sé por dónde empezar. No entiendo lo que tengo que hacer.”
Estas preguntas recibí hace poco por email de una de mis seguidoras y me di cuenta que es una de las cosas que frena a mucha gente: no saben CÓMO EMPEZAR. Lo veo también en comentarios que me dejan en mi blog y en las consultas con mis clientes. Lo más difícil es empezar.
Te doy algunos consejos en este artículo que espero que te ayuden.
Si no sabes cómo empezar un proyecto, mi consejo es: apunta TODAS tus ideas, escribe todo lo que piensas sobre tu proyecto o tu negocio. Pero TODO. Saca de tu cabeza todas las ideas en que estás pensando y repensando. Nosotros almacenamos muchas ideas en nuestro cerebro. Literalmente, nuestra cabeza es un almacén lleno de pensamientos. Y nuestro objetivo es sacar lo que de verdad nos importa y … empezar a ACTUAR.
Pensamos mucho, soñamos, dibujamos historias bonitas sobre el proyecto en la cabeza, lo imaginamos, pero os aseguro que sin acción estos pensamientos seguirán siendo solo pensamientos. Sin acción no hay resultados. Sin acción los sueños no cumplen. Nada se va a cambiar, si solo pensamos.
Hay una técnica muy interesante que se llama “las páginas matutinas” sobre cuál habla Julia Camerón en su libro “El camino del artista”. Consiste en sacar sus pensamientos y escribir 3 páginas sobre todo lo que hay en la cabeza inmediatamente al levantarse por la mañana. Julia Camerón propone escribir estas páginas cada mañana. Yo les escribo solo cuando mi cabeza está explotando con ideas y problemas y tengo que encontrar la mejor solución posible para mi situación.

Y la verdad es que esta práctica me ayuda muchísimo a descargar mi cerebro, tranquilizarme y empezar a pensar de manera productiva y racional sobre los temas que me preocupan.
Yo escribo 3 páginas del tamaño DIN A4. Puede parecer que es mucho, pero no lo es. Lo importante es empezar a escribir lo primero que viene a la cabeza: pueden ser frases, oraciones o palabras sueltas… Yo lo escribo para mi, no lo enseño a nadie más, son mis pensamientos íntimos. El comienzo puede ser algo totalmente absurdo. Pero mientras sigo escribiendo, mis ideas empiezan a convertirse en algo ya muy razonable. Yo normalmente acabó apuntando los pasos que pienso que tengo que hacer, las direcciones en que tengo que seguir. Estas tres páginas de escritura totalmente libre, a veces incorrecta, a veces con palabrotas y emociones me permiten sacar toda la basura de mi cabeza, estructurar mis pensamientos e ideas y llegar a conclusiones necesarias. Durante esta práctica de “free writing” (escritura libre) trabaja tanto nuestro consciente como subconsciente.
Entonces si estás dando vueltas a tu proyecto que quieres empezar, si te agobias con todas las ideas que tienes, si no entiendes que hacer y cómo empezar, empieza por apuntar todas tus ideas utilizando la técnica de free writing (escritura libre). Escribe sin parar y sin pensar mucho. Escribe todo lo que viene a tu cabeza. ¡Todo!
Y una cosa más. A mí esto funciona solo si escribo “en ayunas”, enseguida al levantarme por la mañana, sin mirar mi teléfono, mensajes, noticias, Instagram. Probé a escribir pasado un rato después de levantarme, después de mirar noticias e Instagram, después de desayunar – y esto para mí no funcionó. Tengo que escribir ya al despertarme, porque hasta que noto que tengo un caos en la cabeza con todos los pensamientos que se están circulando por mi cerebro con la velocidad de luz. Para mí estas mañanas con el caos en la cabeza son perfectas para hacer free writing y sacar todo lo necesario de mi consiente y subconsciente para llegar después a ideas claras y acciones que voy a tomar.
Pruébalo. Si estas perdido con tus ideas y pensamientos y no sabes por dónde empezar con tu proyecto, mañana al levantarte escribe 3 páginas con todas las ideas que vienen a tu cabeza sobre el asunto que te preocupa.
¿Has probado ya la técnica de free writing? Te ha ayudado? Cuéntame en los comentarios tu experiencia.
El enlace que he incluido en este artículo es el enlace de mi programa de afiliados en Amazon. Si al final decides comprar el libro de Julia Cameron a través de mi enlace, yo recibiré una pequeña (muy pequeña:) comisión desde Amazon que utilizaré para mantener este sitio web para poder seguir escribiendo información útil para vosotros. Y lo consideraré como tu “gracias” por escribir este artículo sobre mi propia experiencia y recomendarte la técnica que me ayuda en mi vida y en mi negocio. Espero que te ayuda a ti también.
Si piensas que este artículo ha sido útil para ti, compártelo con tus amigos para que ellos también podrían aprovechar de esta información.
¡Te deseo mucho éxito!
Si te ayuda lo que escribo en este blog y si encuentras en mis publicaciones ideas que te ayudan crecer personalmente y te ayudan hacer crecer tu negocio o tu proyecto, si te gustaría agradecer el trabajo que hago para ti, puedes hacer tu contribución, que utilizaré para mantener mi blog y crear el contenido útil e interesante para ti y para otros emprendedores que lo necesitan.
Hola Marina, muchas gracias por la información. Saludos xio
Hola Xio,
Muchas gracias por el comentario.
Un saludo,
Marina
No había escuchado de este método, lo haré, muchas gracias por la información
Eileen, muchas gracias por su comentario.
Un saludo,
Marina
Hola Marina, muchas gracias por el comentario útil para todos, precisamente hoy al levantarme hice un alto y empecé a escribir los aspectos que dificultan mi inicio en un cambio y proyecto de vida personal y laboral y es un coincidencia que horas más tarde me encuentro con su artículo de acuerdo a su recomendación me alegrohaberme despertado con mi propia iniciativa de darle un cambio a mi vida.
Hola María Eugenia,
Muchas gracias por compartir su historia. Si, yo siempre utilizo este método cuando tengo demasiadas cosas en la cabeza. ¡Espero que le ayude a Usted también!
Un saludo,
Marina
Hola Marina. Me parece muy bueno tu consejo. Me pasa lo mismo, amanece y tengo muchas muchas muy buenas ideas y después se van!!
No las concreto y finalmente las olvido. Un abrazo
Hola Olga! Muchas gracias por su comentario. Prueba utilizar la técnica que menciono en este artículo. A ver cómo te va. Yo la veo muy útil para mi.
Un saludo,
Marina
Marina, eres una todoterreno! Muchas gracias por todos tus consejos y por tener siempre la información tan valiosa!
Hola Elena!
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo,
Marina
Gracias por la información voy a intentarlo, soy madre de tres niños… Me preparé académicamente trabaje en los primeros años de casada hasta que quede en embarazo de mi segunda hija, hice un diplomado en ciencias gerenciales y aún así me siento perdida… Quiero tener mi propio negocio y no se de que va ser, sólo quiero emprender mi propio negocio. Llevo 10 años sin trabajar y me siento perdida en el ámbito laboral. Seguiré buscando ayuda a través de tu blog. Muchas gracias
Buenos días Heidy!
Muchas gracias por compartir su historia.
Me gustaría invitarle a las sesiones de coaching conmigo, porque con la ayuda y el apoyo de un coach profesional Usted puede encontrar la solución para esta situación que tiene, definir que tipo de negocio puede emprender y de hecho trabajar en este proyecto y construir el plan de desarrollo y promoción para su negocio.
Le dejo el enlace para ver más información sobre mis servicios de coaching profesional https://minegociocreativo.com/coaching-negocios-emprendedores-exito-lifestyle/.
Si le interesa, le invito a una llamada gratuita de 30 minutos donde Usted me comentará más detalles sobre lo que quiere, que ideas tienen. Y yo le explicaré como trabajo con mis clientes como una coach profesional y en que consiste el proceso. La llamada puede reservar a través de este enlace a mi calendario en Google: https://goo.gl/qod7vx
Un saludo,
Marina
Buen día, acabo de leer el artículo y me parece muy muy interesante, sin duda mañana a las am empezaré y espero poder compartirles la experiencia, bendiciones!
Hola Felipe,
Muchas gracias por su comentario. Le deseo mucho éxito!
Un saludo,
Marina
Hola Marina, buen dIa, me identifique con este articulo, mi cabeza es una maraña de ideas
y si no se de que manera empezar, desde hace algun tiempo tengo en mente el deceo de
emprender un pequeño negocio pero no se de que manera empezare a implementar tu tecnica
y seguir tu blog, de antemano muchas gracias, bendiciones.
Buenos días Susana,
Muchas gracias por su comentario.
Yo ofrezco servicios de coaching y consultoría a través de cuales precisamente ayudo a personas aclarar y estructurar sus ideas para lanzar un negocio.
Le dejo el enlace para ver más información sobre mis servicios: https://minegociocreativo.com/en-que-le-puedo-ayudar/
No dude en escribirme si tiene alguna pregunta.
Un saludo,
Marina
Muchas gracias ;c excelente consejo, lo voy a tomar, por lo general, mis ideas no me dejan dormir
Hola Paulina,
Muchas gracias por su comentario.
Si sus ideas no le dejan dormir, hay que estructurarles, definir una o varias ideas que son viables, definir el objetivo, planificar los pasos hacia este objetivo y empezar a actuar. Si necesita ayuda con esto, le ofrezco mis servicios de coaching. Para más información le invito a rellenar este formulario https://minegociocreativo.com/contacto-mi-negocio-creativo/
Además puede descargar mi libro gratuito “Empieza ya: Crece. Desarrollate. Prospera” donde explico 5 pasos que hay que hacer cuando quieres cambiar algo en tu vida o empezar algo nuevo: https://escuela.minegociocreativo.com/recibe-tu-guia-gratuita-empieza-ya
No dude en contactarme si tiene alguna pregunta.
Un saludo,
Marina
Muchas gracias ¡espectacular!
Hola Liliana,
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo,
Marina
Mi respeto y admiración, que buen contenido.
Alejandro,
Muchísimas gracias por su opinión y comentario.
Un saludo,
Marina
Hola, muy bueno tu artículo, personalmente me pasa que mi cabeza crea a mucha velocidad y no encuentro por dónde empezar. Lo probaré. Gracias.
Buenos días Graciela,
Muchas gracias por su comentario. Pruebe empezar con mi guía gratuita que está mencionada en este artículo y que puede encontrar aquí: https://escuela.minegociocreativo.com/recibe-tu-guia-gratuita-empieza-ya
Además, en estos casos ayuda muchísimo trabajar con un coach profesional. Si quiere conocer que es coaching profesional y cómo le puede ayudar, le invito a una llamada gratuita de descubrimiento de 30 min que puede reservar aquí: https://calendly.com/minegociocreativo/30min
No dude en escribirme, si tiene alguna pregunta.
Un saludo,
Marina
hola, el libro lo tengo, me lo regalo una amiga, en enero comencé a escribir, solo lo hice un día, a si que ha ponerse manos a la obra…Gracias
Hola Cecilia,
Muchas gracias por su comentario. Sí, si quiere cambiar algo o empezar algo nuevo, hay que ponerse manos a la obra. Totalmente de acuerdo.
Un saludo,
Marina
Hola!.. la técnica la había utilizado para aclarar mi mente en temas de trabajo, con tu compartir lo puedo utilizar en ideas personales e ideas que surgen pensando en lo que sucede actualmente, gracias!
Leidy, muchas gracias por su comentario. Me alegro mucho que le están ayudando mis consejos.
Un saludo,
Marina