Motivación e inspiración

Cuando te parece que todo va mal: ¿Rendirte o seguir adelante?

Creo que un negocio es como un deporte. Un emprendedor igual que un deportista tiene sus metas. Y si empezamos a fallar y algo nos empieza a ir mal, si el proyecto no avanza, si el negocio tiene perdidas, si no ganamos lo que queremos, si no conseguimos vender, si no vienen clientes, al final salen aquellos demonios que no paran de susurrar o a veces gritar en voz muy alta "¡Pero eres un inútil! No lo sabes hacer! Dónde te metas! No sabes nada! ¿Quién eres para presentarte como un experto? ¡Eres un perdedor!" ¿Cómo salir de esta situación? Te lo cuento en mi artículo.

Mi hija juega a tenis y hace pocos días participó en un torneo que fue muy importante para ella: fue su primer torneo en pista completa y me dijo que lo quería ganar, sí o sí….. Pero lo perdió.

Empezó muy bien ganando el primer juego, pero después comenzó a fallar. Un fallo, segundo, tercero. Empezó muy segura y tranquila, pero al ver que estaba comenzando a perder, entró en pánico. Todos aquellos demonios que cada uno de nosotros tiene en su cabeza, que siempre están muy atentos para intervenir y meternos en una situación de  miedo y desconfianza, empezaron a hacer su trabajo. Y lo hacían super bien. Mi hija seguía perdiendo, empezó a llorar, se puso muy nerviosa, en el descanso me decía llorando «Pero no sé jugar, no sé sacar, lo ves, lo hago mal, soy una perdedora, nunca voy a ganar».

Le intentaba a consolar de varias maneras, pero no funcionaba. Ya me ponía nerviosa yo, pensando, pero ¡come on!, eres una coach y sí que puedes hacer algo para ayudar a tu hija. Lo tienes que hacer…

Creo que un negocio es como un deporte. Un emprendedor igual que un deportista tiene sus metas. Y si empezamos a fallar y algo nos empieza a ir mal, si el proyecto no avanza, si el negocio tiene perdidas, si no ganamos lo que queremos, si no conseguimos vender, si no vienen clientes, al final salen aquellos demonios que no paran de susurrar o a veces gritar en voz muy alta «¡Pero eres un inútil! No lo sabes hacer! Dónde te metas! No sabes nada! ¿Quién eres para presentarte como un experto? ¡Eres un perdedor!»

Cuesta mucho retomar las posiciones y seguir adelante. Porque estas emociones negativas te hunden, tú bajas los brazos y dices a ti mismo: «Si, soy un perdedor, no me sale nada, a nadie le importa lo que hago, no consigo tener buenos resultados», …. y podríamos seguir hasta infinito.

Tuve unos cuantos clientes que me decían que se sentían así. Que no sabían que hacer, porque creían que han fracasado, que nadie va a confiar en ellos porque no consiguieron llegar al éxito con sus proyectos o sus negocios. El fracaso mata las ganas de seguir y probar algo nuevo, otra cosa, otro negocio, cambiar rumbo y reinventarse. Hasta el momento cuando tu matas a estos demonios en tu cabeza y empiezas a razonar.

A mí me enseñaron que el coach no tiene que mirar atrás sobre todo a las cosas negativas que han pasado, sino seguir adelante desde este mismo momento mirando hacia el futuro intentando a encontrar soluciones.

A mi hija durante su partido intentaba a tratar como una mamá a su hija, pero cuando vi que esto no daba ningún resultado, entonces le empece a tratar como un coach a su cliente:

  • le hice creer que cada saque y cada golpe que hacía, les hacía de la mejor manera posible
  • que sí que sabia jugar bien, sabía muchos detalles técnicos, tenía conocimientos para jugar en el nivel que está
  • que tenía todos los recursos necesarios para seguir adelante luchando
  • que hacía lo mejor posible en cada momento
  • que se iba a cambiar la cosa, que iba a ganar cada siguiente punto desde ahora

Le ayudé a retomar la confianza en ella misma en aquel momento. El resultado: mi hija no ganó el partido, pero al final volvió a luchar y ganó dos últimos juegos seguidos. Se tranquilizó, vi que sí que podía hacerlo bien cuando no dejaba a estos malos demonios en su cabeza tomar las riendas de sus emociones para convencerla que lo hacia mal y era una perdedora. Sigo hablando con ella, porque tiene 3 partidos más del mismo torneo. Pero ya tiene claro que sí que va a luchar y no va a rendirse aunque falla y pierde algún punto.

Si tienes algún proyecto, negocio, alguna cosa que no te va bien, seguro que por tu cabeza están pasando las mismas ideas que pasaban por la cabeza de mi hija cuando ella iba perdiendo su partido. Y te puedo decir una cosa: es MUY fácil rendirse, es lo primero en que pensamos. Pero, es mucho más recompensado seguir luchando y buscar soluciones para mejorar tu situación actual.

A lo mejor no tienes a tu lado a una mama coach que te podría ayudar en algún momento difícil, pero tienes mi blog con mucha información, tienes a ti mismo y tu mismo puedes ayudarte no bajar los brazos y seguir adelante, aunque las circunstancias te dan fuertes golpes y las demonios en tu cabeza te dicen que no vales para nada.

¿Cómo?

  • retoma la confianza en ti mismo: recuerda y si quieres escribe en el papel sobre 3-5 momentos de tu vida cuando no bajaste los brazos, luchaste en una situación muy difícil y esto sí que valía la pena. Recuerda todas las emociones positivas que sentiste en aquellos momentos cuando ganaste y saliste adelante.
  • analiza los recursos que tienes y apunta aquellos que te pueden ayudar ahora mismo a encontrar soluciones. Apunta lo que tienes ya, lo que puedes mejorar o cambiar para seguir adelante
  • entiende que aunque has hecho algún fallo, aunque algo no va bien ahora mismo, lo has hecho con la mejor intención. Todas las personas se equivocan y es NORMAL.
  • cree en que el cambio es inevitable. Y es así, verdad? Nunca tuviste tu día de hoy el 100% igual como tu día de ayer, verdad? La vida es un cambio constante. Y el mal momento por cuál estás pasando ahora, NO PUEDE durar para siempre. Analiza todo, apunta los puntos fuertes que tienes, haz un plan de tus siguientes acciones y pasos que piensas hacer y ¡sigue!

Si te falta motivación, puedes leer en mi blog un artículo que escribí sobre como mantenerla. Espero que te ayude.

Si piensas que este artículo puede ayudar a algún amigo emprendedor tuyo que está al punto de rendirse, compártelo con él o ella.

Escríbeme en los comentarios sobre algún momento difícil cuando no rendiste, cuando no bajaste tus brazos y conseguiste el mejor resultado que pudiste. ¿Qué sentiste en aquel momento? Que te ayudo a seguir adelante?

Si necesitas ayuda personalizada, puedes leer aquí sobre mis servicios y contactarme si piensas que necesitas a un coach que te va a apoyar y te va a ayudar a conseguir tus metas tanto en tu negocio como en tu vida.

Muchas gracias por leer mi artículo. ¡Te deseo mucho éxito en tu negocio!

9 comments on “Cuando te parece que todo va mal: ¿Rendirte o seguir adelante?

  1. Hugo Alejandro

    Creo fervientemente que cuando alguien hace las cosas con amor y pasión se refleja… en tu blog siempre se refleja la pasión con lo que lo haces, eres una increíble persona.

    • Hugo, muchísimas gracias por sus palabras

      • Feramy Hernández

        Ahora mismo, me siento una basura. Soy arquitecta y emigré hace unos 4 meses de Cuba mi país para Portugal, con tan solo unos pocos euros en el bolsillo y una maleta llena de sueños por cumplir. Empecé a trabajar en un estudio de renombre y en principio me sentía agradecida por ello, cada día me proponía ser mejor y darlo todo en el trabajo que me había permitido salir de la carcel que es mi país.Pero mientras más me esforzaba por ser mejor y acostumbrarme a su proceso de trabajo, menos se me reconocía, no sentía ni un mínimo de aprobación ni comprensión y eso me empezó a afectar y empecé a perder la confianza en mí, aunque la verdad tengo que reconocer que esa ya estaba perdida, porque a pesar de que en mi anterior trabajo recibí varios reconocimientos y todos tenían una buena opinión acerca de mi trabajo, yo misma minimizaba esos comentarios diciéndome que no era para tanto si yo solo hacía lo mismo que los otros y quizás menos. Cada día que pasaba me fue apagando, empecé a dudar de cada cosa que hacía porque a ellos nunca nada les parecía bien, si hacía lo que ellos querían me decían que estaba mal porque yo tenía que aportar yo algo que para algo era arquitecta, pero si aportaba mi criterio mi visión, pues también estaba mal porque no era lo que ellos tenían en la cabeza. Y yo me preguntó ¿Cómo podía yo saber lo que ellos pensaban? ¿Acaso me tocaba ser adivina? , entonces cada no fue haciendo mella en mí y surgieron las dudas, quizás no soy tan buena en esto, me equivoqué de carrera, quién te dijo que eras buena arquitecta, deberías buscar otra cosa que hacer, pero qué?, si no eres buena en nada. Aquí estoy sin trabajo en un país que no conozco y a punto de rendirme. Cuando me encuentro este artículo que me hizo recordar como luché con uñas y dientes por ser arquitecta, como me gusta mi carrera y el diseño de interiores y cómo un no, no puede acabar con mi vida. Muchas gracias

      • Estimada Feramy,
        Muchísimas gracias por compartir su historia. Le mando todo mi apoyo. Mi experiencia me ha enseñado, que cuando estamos al punto de rendirnos, es el mejor momento de hacer una pequeña pausa y preguntar a una misma: ¿Qué es lo que realmente quiero? Qué necesito para seguir adelante? Cómo me puedo apoyar para seguir adelante? Para qué tengo esta situación? Cómo puedo ser mejor cómo persona y profesional y salir adelante?

        En una situación similar me ayudaron mucho libros y biografías de personas de referencia. En mi blog tengo varios artículos donde comparto los libros que me ayudan a seguir adelante:
        https://minegociocreativo.com/2022/01/02/10-mejores-libros-para-emprendedores-creativos/
        https://minegociocreativo.com/2019/03/09/10-mejores-biografias-que-inspiran-y-motivan/
        https://minegociocreativo.com/2023/05/20/los-10-mejores-libros-para-emprendedores-creativos-en-2023-una-lista-de-lectura-imprescindible/

        También es muy importante a tener alrededor a las personas con las mismas valores y las mismas aspiraciones? Te recomendaría buscar algunos clubs donde se reúnen arquitectos, o clubs de mujeres profesionales, clubs de expats… Seguro que ahí encontraras a las personas con quien os podréis apoyar mutuamente.

        ¡Le deseo muchísimo éxito! Lo más fácil es rendirse… Pero tenemos sólo una vida y quizás es mejor seguir adelante, buscando las mejores soluciones para alcanzar nuestras metas y vivir una vida feliz e interesante.

        Un abrazo,
        Marina

  2. Excelente articulo! justamente esa situación viene ya entrada la etapa en la que hemos establecido nuestro negocio, a veces es mas fácil el inicio pero luego empieza a costar mantenerse, es ahí donde debemos seguir creyendo en nuestro potencial y habilidades 🙂

    • Hola!
      Muchas gracias por su comentario. Sí, la experiencia enseña que no solo cuesta empezar pero también seguir adelante con un negocio o proyecto. Si le interesa, tengo otro artículo dedicado a cómo mantener la motivación.
      ¡Le deseo mucho éxito con su negocio!
      Un saludo,
      Marina

  3. Pingback: Así logré tener una mentalidad ganadora para llegar al éxito

  4. Muy buenos consejos! Los voy a implementar. Gracias por compartir lo mucho que sabes. Marta

Deja un comentario