Seguro que en algún momento ya has escuchado que emprender no es para todos. Y hay cierta razón en ello. Para entender si emprender es lo que de verdad quieres y puedes hacer, te propongo contestar las preguntas que he recopilado para ti en este artículo.
Toma tu tiempo y responde las preguntas pensándolo bien y sin prisa. Te puede tomar varios años de tu vida construir la empresa de tus sueños. Habrá momentos bonitos y momentos muy duros. Tendrás que sacrificar mucho, incluyendo tu tiempo, tu dinero, tus relaciones etc. ¿Estás preparado para eso? Si contestas de forma totalmente honesta a mis preguntas, lo entenderás.
Estas preguntas también te pueden servir si ya tienes un negocio. Contestando a mis preguntas podrás aclarar tu verdadera misión y entender qué es lo que puedes mejorar y cómo puedes construir el negocio de tus sueños.
¡Prepárate y responde a TODAS las preguntas! No dejes ninguna!
- ¿Por qué quieres ser emprendedor?
- ¿Cómo crees que tu vida será mejor en tres años siendo emprendedor?
- ¿Cómo crees que tu vida será peor en tres años siendo emprendedor?
- ¿Cuáles son tus razones personales para convertirte en emprendedor?
- ¿Qué esperas lograr como emprendedor?
- ¿Lograr lo imposible suena atractivo, arriesgado o ambos? ¿Por qué?
- ¿El emprendimiento mejorará tu vida profesional?
- ¿El emprendimiento mejorará tu vida personal?
- ¿Cuánto tiempo por día / por semana / por mes estás dispuesto a dedicar a tu negocio?
- ¿Cómo administrarás tu tiempo entre iniciar llevar un negocio y disfrutar de tu vida personal?
- ¿Te ves eventualmente trabajando en tu negocio a tiempo completo?
- ¿Qué aspectos de tu vida personal y profesional estás dispuesto a renunciar para construir tu negocio?
- ¿Qué problema va a resolver / está resolviendo tu negocio?
- ¿Qué piensan otras personas de tu solución / servicio / producto?
- ¿Cuánto están dispuestos a pagar por ello?
- ¿Hay alguna solución / servicio / producto existente para este problema actualmente? Si es así, ¿qué hace que tu solución / servicio / producto sea mejor?
- ¿Qué calificaciones tienes para comenzar un negocio? ¿Cuáles son tus habilidades profesionales (márketing, gestión de empresas, …) y personales (liderazgo, gestión eficiente del tiempo,….)?
- ¿Cómo describen tus amigos, familiares y colegas tus puntos fuertes y débiles?
- ¿Cómo te asegurarás de que tu negocio esté en el camino correcto, especialmente cuando las cosas van mal?
- ¿Cuáles son las lecciones más importantes que aprendiste al estudiar las experiencias de otros al iniciar un negocio?
Y ahora…si has respondida de forma rápida sin pensar y sin analizar mucho tu situación, sin tomar en serio estas preguntas, quizás es un señal que ser emprendedor no es lo tuyo… Porque ser un emprendedor no significa solamente querer lanzar un negocio. Ser un emprendedor también significa analizar, hacer estudios y trabajos previos, preparar la base para tu proyecto. Y responder estas 20 preguntas es el primer trabajo serio que tienes que hacer antes de empezar a invertir tu dinero, tiempo y otros recursos en ello.
Si quieres ser emprendedor pero no sabes seguro cómo hacerlo, si quieres crear un plan viable de desarrollo de tu negocio, entender y fijar tus objetivos y alcanzarles lo más rápido posible, si quieres aprender a tomar cada situación difícil como una oportunidad y encontrar soluciones para salir adelante con éxito, te invito a mis sesiones de coaching profesional donde te acompañaré para conseguir todo eso. Soy coach profesional ICF ACC y consultora de desarrollo de negocios con 23 años de experiencia y ya he ayudado a muchos emprendedores lograr sus objetivos. Puedes leer más sobre mi experiencia aquí y en esta página puedes encontrar más información sobre mis servicios.
¡Te deseo mucho éxito en tu negocio!