Seguro que en algún momento ya has escuchado que ser emprendedor no es para todos. Y hay cierta razón en ello. Antes de empezar un negocio hay que hacer trabajo previo, analizar tu situación actual, construir la visión de tu negocio, preparar la estrategia y el plan.
Para ayudarte con esta tarea preparativa, he preparado para ti las preguntas importantes que te invito contestar.
¿Qué preguntas te tienes que hacer antes de empezar un negocio?
Para entender si emprender es lo que de verdad quieres y puedes hacer, antes de empezar un negocio te propongo contestar las 20 preguntas que he recopilado para ti.
Toma tu tiempo y responde las preguntas pensándolo bien y sin prisa. Te puede tomar varios años de tu vida construir la empresa de tus sueños. Habrá momentos bonitos y momentos muy duros. Tendrás que sacrificar mucho, incluyendo tu tiempo, tu dinero, tus relaciones etc. ¿Estás preparado para eso? Si contestas de forma totalmente honesta a mis preguntas, lo entenderás.
Estas preguntas también te pueden servir si ya tienes un negocio. Contestando a mis preguntas podrás aclarar tu verdadera misión y entender qué es lo que puedes mejorar y cómo puedes construir el negocio de tus sueños.
¡Prepárate y responde a TODAS las preguntas! No dejes ninguna!
Las preguntas puedes encontrar en mi vídeo. Y también están escritas más adelante en este artículo.
Las 20 preguntas que te tienes que hacer antes de empezar un negocio
- ¿Por qué quieres ser emprendedor?
- ¿Cómo crees que tu vida será mejor en tres años siendo emprendedor?
- ¿Cómo crees que tu vida será peor en tres años siendo emprendedor?
- ¿Cuáles son tus razones personales para convertirte en emprendedor?
- ¿Qué esperas lograr como emprendedor?
- ¿Lograr lo imposible suena atractivo, arriesgado o ambos? ¿Por qué?
- ¿El emprendimiento mejorará tu vida profesional?
- ¿El emprendimiento mejorará tu vida personal?
- ¿Cuánto tiempo por día / por semana / por mes estás dispuesto a dedicar a tu negocio?
- ¿Cómo administrarás tu tiempo entre iniciar llevar un negocio y disfrutar de tu vida personal?
- ¿Te ves eventualmente trabajando en tu negocio a tiempo completo?
- ¿Qué aspectos de tu vida personal y profesional estás dispuesto a renunciar para construir tu negocio?
- ¿Cuales son los problema que va a resolver / está resolviendo tu negocio?
- ¿Qué piensan otras personas de tu solución / servicio / producto?
- ¿Cuánto están dispuestos a pagar por ello?
- ¿Hay alguna solución / servicio / producto existente para este problema actualmente? Si es así, ¿qué hace que tu solución / servicio / producto sea mejor?
- ¿Qué calificaciones tienes para comenzar un negocio? ¿Cuáles son tus habilidades profesionales (márketing, gestión de empresas, …) y personales (liderazgo, gestión eficiente del tiempo,….)?
- ¿Cómo describen tus amigos, familiares y colegas tus puntos fuertes y débiles?
- ¿Cómo te asegurarás de que tu negocio esté en el camino correcto, especialmente cuando las cosas van mal?
- ¿Cuáles son las lecciones más importantes que aprendiste al estudiar las experiencias de otros al iniciar un negocio?
Y ahora…
si has respondido de forma rápida sin pensar y sin analizar mucho tu situación, sin tomar en serio estas preguntas, quizás es un señal que ser emprendedor no es lo tuyo…
Porque ser emprendedor no significa solamente querer lanzar un negocio. Ser emprendedor también significa analizar, hacer estudios y trabajos previos, preparar la base para tu proyecto.
Y responder estas 20 preguntas es el primer trabajo serio que tienes que hacer antes de empezar a invertir tu dinero, tiempo y otros recursos en ello.
Si quieres ser emprendedor pero no sabes seguro cómo hacerlo, si quieres crear un plan viable de desarrollo de tu negocio, entender y fijar tus objetivos y alcanzarles lo más rápido posible, si quieres aprender a tomar cada situación difícil como una oportunidad y encontrar soluciones para salir adelante con éxito, te invito a mis sesiones de coaching profesional donde te acompañaré para conseguir todo eso. Soy coach profesional ICF ACC y consultora de desarrollo de negocios con 26 años de experiencia y ya he ayudado a muchos emprendedores lograr sus objetivos. Puedes leer más sobre mi experiencia aquí y te puedes poner en contacto conmigo rellenando este formulario si necesitas mi ayuda.
Lee el artículo “Herramientas digitales para emprendedores en 2022” para ver que herramientas te van a ayudar a llegar al máximo rendimiento para hacer crecer tu negocio.
Mira estos 2 artículos con libros que recomiendo leer a cada emprendedor:
Los 10 mejores libros para emprendedores para leer en 2022
Los mejores libros de biografías que inspiran (Top 10)
Sígueme en Instagram donde comparto muchos consejos sobre cómo empezar y hacer crecer un negocio.
Te invito a mi reto gratuito para emprendedores “Quiero más clientes” en YouTube donde encontrarás vídeos con información practica que te ayudara a conseguir más clientes y ventas para tu negocio.
¡Te deseo mucho éxito en tu negocio!
Me encantaría hacer un curso con usted yo tengo un pequeño negocio de peluquería y mí sueño es tener una gran empresa me gustaría saber q costo tiene Ya soy una persona grande hace muchos años q trabajo y me encanta lo q hago quiero cumplir mí sueño tal es puedas ayudarme muchas gracias un afectuoso saludo
Buenos días Graciela! Le felicito por ser una emprendedora y por soñar a lo grande. Dependiendo de sus necesidades, yo puedo trabajar con Usted como coach profesional ayudandole llegar a sus objetivos para hacer crecer su negocio. Y también le puedo ayudar como consultora de marketing y desarrollo de negocio, el sector en que tengo 23 años de experiencia. Normalmente trabajo con mis clientes combinando coaching y consultoría y el coste de 4 sesiones (que es un mínimo para empezar a tener resultados visibles) es de 480 euros. Si tienen alguna pregunta y le interesa hablar más sobre su negocio y sobre cómo le podría ayudar, le dejo el enlace para reservar una llamada gratuita de descubrimiento de 30 minutos, donde lo podemos comentar: https://calendly.com/minegociocreativo/30min
Estoy a sus servicios y estaré encantada de poder ayudarle con el crecimiento de su negocio.
Un saludo,
Marina
Buenos días, muy buen artículo, las preguntas las encontré muy asertivas, en verdad son las preguntas que me haría al querer iniciar un negocio, en donde se invertirán más que dinero, excelente felicidades.
Hola Valoriza,
Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu opinión.
Un saludo,
Marina